¿Cómo define la estabilidad en su empresa de concreto?
De Bill Humbert, www.RecruiterGuy.com
Nuestro país está evolucionando: cambian las perspectivas, se ajustan las políticas de inmigración e incluso se está remodelando el tamaño de nuestro gobierno. Como en cualquier transformación, habrá resistencia y consecuencias imprevistas. Algunos de estos cambios pueden tener un impacto positivo en su empresa, mientras que otros pueden plantear retos. Este artículo no pretende alarmarle, sino suscitar un razonamiento analítico sobre cómo estos cambios podrían afectar a su empresa de concreto.
«A veces, veo las cosas de otra manera…» Ese es el lema de las Cartas al Editor de mi sitio web. Así pues, veamos de otra forma la estabilidad en los negocios.
¿Se trata de mantener el mismo plan?
Cuando hablo con propietarios de pequeñas empresas sobre estrategia, a menudo escucho:
“Sé lo que hago. ¡Mi empresa ha tenido éxito todos los años! ¡Es sólida como una roca!”
O, en su caso, tal vez “sólida como una zapata de concreto”.
Eso me hizo pensar: ¿la estabilidad significa ejecutar el mismo plan de negocio año tras año, independientemente de los cambios del mercado?
Consideremos algo importante: las rocas no crecen. Con el tiempo, se erosionan; basta con ver el Gran Cañón.
¿Qué pasaría si su empresa fuera un roble?
En lugar de pensar en su empresa como una roca, ¿qué pasaría si la viera como un roble?
- Raíces profundas: Su experiencia y conocimiento del sector proporcionan una base sólida.
- Resistencia: Como la madera de roble, su empresa puede resistir tormentas y cambios en el mercado.
- Firmeza: La corteza del árbol lo protege de las plagas, igual que su capacidad de adaptación le protege de los retos del mercado.
- Longevidad: Los robles pueden vivir cientos de años. Aunque eso no sea cierto para usted, su empresa puede prosperar durante generaciones.
- Crecimiento oportunista: Los robles se ramifican hacia el sol, intuyendo dónde expandirse para obtener la máxima ventaja.
¿La diferencia clave? Un roble crece y se adapta. ¿Su empresa no debería hacer lo mismo?
¿Cómo puede diversificar su empresa de concreto?
Piense en cambios pequeños e impactantes para mejorar la rentabilidad sin una inversión de capital significativa.
- ¿Dónde puede eliminar ineficiencias y liberar tiempo?
- ¿Qué partes de su empresa le proporcionan la mayor rentabilidad del esfuerzo?
- ¿Sería más feliz y rentable realizando presupuestos o elaborando un plan estratégico de crecimiento?
- Si la realización de presupuestos le quita demasiado tiempo de marketing y ventas, ¿sería más sensato contratar a un asesor? Podría estar haciendo crecer su empresa mientras su asesor saca punta a sus lápices.
Desde que inicié mi empresa en 1990, no he dejado de adaptarme. No me limité a lo que funcionaba, sino que me diversifiqué. Así es cómo diversifiqué mis ingresos:
- Autoría de libros: He escrito tres libros de búsqueda de empleo y he promovido activamente su venta.
- Conferencias internacionales: Me arriesgué a dar charlas sobre El poder de establecer objetivos adecuados en tres continentes.
- Ampliación de mi experiencia: Mi cuarto libro, de próxima publicación, generará ingresos adicionales a través de las ventas en sala.
También invertí en un coach para que me ayudara a elaborar estrategias y ejecutar con éxito estas nuevas oportunidades.
La única constante es el cambio: ¿cómo va a responder?
No podemos controlar los grandes cambios culturales y económicos, pero sí podemos controlar cómo respondemos a estos. Los líderes empresariales con más éxito no sólo capean el temporal, sino que se adaptan, crecen y superan a la competencia.
Me encantaría conocer sus retos. Hablemos, exploremos nuevas posibilidades y construyamos un camino más fuerte y resistente para su empresa.
Es fácil reunirse conmigo cuando más le convenga. Haga clic en este enlace para encontrar un horario que nos venga bien a los dos – www.recruiterguy.com/contact/
¡ANTICIPE EL ÉXITO!